Pone
la pegatina promocional del envoltorio del disco “Even better than any
80's originals”, se puede decir en castellano pero no más claro. Y
además es cierto.
Aun no he empezado ni la “crítica” y ya está
el crítico del “crítico” pensando, “es que en los 80 también había mucha
mierda”, refiriéndose al Glam Metal. Os tengo fichados a todos, que lo
sepáis, seguro que aun guardáis en el armario alguna camisa de leñador y
eso nunca se lo perdonaré Kurt Cobain. Como no vais a cambiar de
opinión sobre la parte de la escena de los ochenta a la que hace
referencia el eslogan, os recomiendo que dejéis de leer mi delirio de
aislamiento, y os pongáis con el libro de Andrew O'neill, “La historia
del Heavy Metal”, trabajo divertido, ameno, de fácil lectura y con el
gran merito de que está escrito por un humorista que carece de sentido
del humor, aunque sepa disimularlo (sobre todo la mala leche). A los que
también disfrutasteis del hard and heavy mas comercial y frívolo sin
dragones y mazmorras, os recomiendo que dejéis de leer esta tontería y
os pongáis con el disco, no os va a decepcionar.
Leo por ahí que
vuelven los auténticos H.e.a.t, no tenía ni idea de que se hubiesen ido,
que su anterior disco “Into The Great Unknown” no fuese su mejor
trabajo no lo hace malo, y es que estamos ante la mejor banda europea de
Hard Rock melódico del momento, y eso es lo mismo que decir, la mejor a
nivel mundial. De HARD MELÓDICO y AOR, no son heavys, no esperéis un
“Painkiller”. Pedirle peras al olmo siempre trae decepciones. Los muy
true podéis disfrutarlo en la intimidad con auriculares, el placer
culpable siempre tiene su morbo, en unos años ya se habrá normalizado la
situación y no será pecado reconocer que os gusta, no os perdáis ahora
lo bueno, por el que dirán.
En “H.e.a.t II” encontramos un
resumen de los anteriores trabajos de la banda y toneladas de lo que más
nos gusta de ellos, melodías, ritmos, guitarras y estribillos pegadizos
venidos de los ochenta pero tan frescos como si fuesen de esta mañana.
Ser los frescos del barrio es el secreto de su éxito, y el punto que los
hace únicos es la voz de un Erik Grönwall, que tiene la fuerza y el
carácter suficiente, para no caer en el error de imitar a los clásicos. Y
si aun queréis más muestras de carácter, ideas claras y confianza en si
mismos, "H.e.a.t II", es el primer álbum producido por la propia banda
en su totalidad, con Jona Tee y Dave Dalone a los mandos. Y ojo a los
que lo habéis escuchado por Youtube, el sonido y la producción del disco
son impecables, escucharlo en streaming es un crimen, parece otra
mezcla.
Que sus influencias sean más que claras para cuarentones
como yo, no los hace estrictamente una banda retro de las que ahora
tanto abundan, vais a encontrar elementos modernos de los que levantan
sarpullidos, aunque no tantos como en el trabajo que lo precede. Hay
referencias claras a Bon Jovi, a Sunset Strip y al rock arena de los
desertores del NWOBHM, himnos bailables para cantar en directo y toda la
laca, brillantina y optimismo de los ochenta. Vamos que estamos ante el
disco perfecto para pasar la cuarentena, lo familiar siempre reconforta
en estos días extraños. Pero no es solo un disco para nostálgicos, la
buena música no tiene fronteras generacionales y a tu perro o gato le va
a gustar, incluso a tu hermana.
Para los que ya saben de lo que
va esto, el disco se podría resumir como la mezcla entre la inspiración
del “Address the Nation” y la fuerza y el gancho del “Tearing down the
walls”. Disco sin desperdicio, cañero y melódico, de los que pasa
volando y te puedes poner mil veces, como los de antes pero sin tener
que darle la vuelta, o sí, ya sabes.
Nota: 10/10
Critica por Xanceda para Only Heavy Metal
Web: https://www.heatsweden.com/
Facebook: https://www.facebook.com/heatsweden/

01. Rock Your Body
02. Dangerous Ground
03. Come Clean
04. Victory
05. We Are Gods
06. Adrenaline
07. One By One
08. Nothing To Say
09. Heaven Must Have Won An Angel
10. Under The Gun
11. Rise

Erik Grönwall - voz
Dave Dalone - guitarra
Jona Tee - teclados
Jimmy Jay - bajo
Crash - batería
No hay comentarios:
Publicar un comentario